¿Qué es un Robot?
Hoy es una certeza, la revolución de la robótica ha comenzado. Pero, ¿quiénes son estas máquinas de aspecto a veces sorprendente? ¿Por qué esta tecnología robótica está tan presente en nuestra vida cotidiana? ¿Cuáles son sus usos reales?
¿Qué es un robot?
Los robots están construidos para realizar tareas peligrosas y difíciles, a veces incluso simples para los humanos. La ventaja es que realizan estas diferentes tareas de forma más precisa y lo hacen de forma autónoma. Desde los años 70, los robots se han vuelto móviles, tienen un ordenador de a bordo, están equipados con una cámara y, lo más importante, son capaces de razonar.
Hasta la fecha, Japón es el país líder en la carrera de la robótica industrial (ciencia de los robots). Se habla mucho de los robots androides, es decir, robots construidos a imagen y semejanza del ser humano
Los usos de los robots
Los robots se utilizan en muchos campos, los más importantes son:
- Industria: los robots industriales, sobre todo en la industria del automóvil, se utilizan mucho para pintar, soldar, ensamblar, reparar e inspeccionar el trabajo terminado. También se utilizan para transportar piezas pesadas y/o peligrosas.
- Exploración espacial: desde 1970 (Lunokhod 1), los científicos envían robots al espacio para explorar el sistema solar.
- Medicina: los robots se utilizan para operar y diagnosticar a un paciente. También están ahí para ayudar a los pacientes con movilidad reducida o enfermedades graves (los robots permiten a estos pacientes participar, por ejemplo, en sus clases).
- Militares: Son robots creados con fines militares. Son autónomos y están controlados a distancia por soldados.
- Hogar: los robots domésticos están para ayudar a las personas en las tareas del hogar (aspiradoras, cortacéspedes, etc.).