Muchos desarrolladores han utilizado ESP8266 para añadir conectividad Wi-Fi de bajo coste para sus proyectos, pero Oscar, nuestro protagonista, ha decidido dar un paso más allá y programar una placa Arduino a través de WiFi con el módulo ESP8266. Escribió un script de servidor en Python que se comunica con el firmware que se ejecuta en el Arduino. El Arduino se conecta al servidor en el arranque y la “escucha” un comando «reboot».
Cuando el comando es recibido, el controlador se reinicia y entra en el gestor de arranque. El script en Python comienza a comunicar un archivo hexadecimal a través de WiFi a la ESP8226, que retransmite al bootloader de Arduino. Una vez que el archivo hexadecimal se transmite, el microcontrolador se inicia sin problemas ejecutando el firmware. Este método puede ser utilizado con cualquier AVR funcionando con un cargador de arranque compatible con stk500.
Teneis todo en http://www.sistemasorp.es/2014/11/11/programando-un-arduino-remotamente-con-el-modulo-esp8266/
¿Qué es el ESP8266 ? El ESP8266 es un módulo con sistema Wi-Fi en el chip (SoC) desarrollado por el sistema Espressif. Se utiliza principalmente para el desarrollo de aplicaciones integradas en la IOT, Internet de las Cosas. Y es uno de los más usados con Arduino. Características de ESP8266…
En «Tutoriales Arduino, aprender con sencillos ejemplos explicados paso a paso»
¿Qué es NodeMCU ? NodeMCU es una plataforma de código abierto basada en ESP8266 que puede conectar objetos y permitir la transferencia de datos utilizando el protocolo Wi-Fi. Además, al proporcionar algunas de las características más importantes de los microcontroladores como GPIO, PWM, ADC, etc., puede resolver muchas de las…
Cómo conectar un ESP8266 a tu WiFi Uno de los mayores pasos después de aprender a programar dispositivos y sensores con Arduino es hacer que su dispositivo "esté habilitado para Internet". De esta manera, si quieres crear un prototipo personalizado con capacidades de red, puedes recoger y publicar datos de…