Un terminal de PC de mano con Raspberry Pi Zero

Una nueva versión de la Terminal modular de mano Raspberry Pi Zero ha sido creada y lanzada por N.O.D.E. La tercera generación de la Terminal es una construcción fantástica y los detalles de configuración son interesantes a la hora de usarlo con una Raspberry Pi Zero. El PC está construido alrededor de una pantalla táctil Waveshare AMOLED 5.5″ 1080p y fue diseñado originalmente para los Raspberry Pi 3 y 4, pero los adaptadores personalizados permiten que el sistema sea alimentado por una Pi Zero en su lugar.

interior terminal de mano para Raspberry pi Zero - Un terminal de PC de mano con Raspberry Pi Zero

La Terminal 3 de Raspberry Pi Zero es un PC de mano modular

Según sus desarrolladores:

«Aquí hay otra iteración de los proyectos de la Terminal Cero en los que he estado trabajando durante unos años. Para aquellos de vosotros que no los habeis visto, he estado tratando de diseñar el más utilizable todo en un ordenador Pi Zero. Esta versión se aparta un poco de las anteriores, ya que está más enfocada a la modularidad, y renuncia a un teclado como estándar, aunque es posible añadir uno, como os mostraré dentro de un rato. El objetivo aquí era crear algo muy versátil, permitiendo todo tipo de casos de uso para desbloquear el potencial del Zero. De todas formas, vamos a echarle un vistazo».

«En el exterior, verás varios puertos y botones, incluyendo un puerto USB 2.0 de tamaño completo, una toma micro SD para el sistema operativo, un micro USB para la carga y un interruptor de encendido. En el lateral hay una toma de auriculares, y 3 botones programables conectados a los pines de Zeros GPIO. Podrías configurar todo tipo de funciones para estos, como rotar la pantalla, subir y bajar el volumen, o lanzar otros scripts y aplicaciones personalizadas con una sola pulsación.

En el extremo superior hay otro botón que apaga y enciende la pantalla, ayudando a alargar la vida de la batería lipo de 1200mAh, y también una parrilla que esconde un pequeño altavoz detrás de ella. La parte trasera del dispositivo es donde se encuentra todo el potencial. Esto incluye 2 enchufes de 40 pines que se conectan a los dos pines GPIO, a la salida de vídeo, al conector de la cámara, a 2 puertos USB, a los indicadores de alimentación y más. La idea es permitir a la gente crear y añadir mochilas personalizadas para cambiar la funcionalidad, dependiendo de sus necesidades.»

Para más detalles ve a la página web de N.O.D.E.

Pin It on Pinterest

Shares