Un escaner 3D controlado por la voz con #arduino
Este otro proyecto sacado de Instructables creo que es muy interesante, en él su autor, aldricnegrier, crea un escaner 3D controlado con la voz. En el video de presentación se presenta como se escanea a una persona y luego se imprime parte de su cuerpo en 3D.
Aldric utilizó todas sus habilidades de hacker para hacer realidad este proyecto. Todo, desde la base en madera contrachapada hasta la programación del arduino para la impresión en 3D ha sido incorporado en la elaboración de esta plataforma. Para hacer que gire suavemente la base se sumo un cojinete de 12″ Lazy Susan. Con el fin de automatizar el equipo de escaneado, un motor de 12 V esta unido a un engranaje impreso en 3D más pequeño y colocado en la base. Cuando el motor está encendido, los dientes del engranaje más pequeño toman el engranaje más grande para dar una vuelta. Para el control del motor se usa un Nano arduino conectado a su vez a un módulo Bluetooth y un telémetro ultrasónico. Cuando se detecta un objeto de una dimensión de entre 1 a 35cm en la plataforma durante 3 segundos, el motor comienza a girar y se detiene cuando ya no se detecta el objeto. Una exploración normal tarda unos 60 segundos.
Aldric ha conseguido ademas ejecutar comandos mientras se realiza el escaneado. Utilizó el SDK de reconocimiento de voz de Windows para desarrollar una aplicación que emite comandos a través de Bluetooth a Skanect, un software de escaneado 3D. Los comandos son tan simples como decir «Inicio Skanect.» También se puede ordenar que el motor se encienda o se apague y cambiar su velocidad o dirección. Aldric utilizó un Xtion Asus como escáner 3D, aunque también funcionaría el Kinect de Microsoft.
Todo lo que necesitas para crearte uno tú mismo lo tienes en el enlace al proyecto en Instructables.