Ubuntu y los robots
Ubuntu y los robots
Canonical, la compañía detrás de la distribución Ubuntu de Linux, quiere llevar su sistema operativo a más dispositivos y “objetos inteligentes” con el lanzamiento de su «snappy» Ubuntu Core para el Internet de las cosas tan de moda actualmente. En los últimos meses, la compañía ha lanzados versiones de este Core en una serie de servicios de cloud computing, pero dado que la idea detrás de Core es ofrecer versiones reducida de Ubuntu que los desarrolladores puedan fácilmente personalizar en función de sus necesidades , el Internet de las cosas y las aplicaciones en robótica son su siguiente paso lógico.
Está diseñado para ejecutarse en un hardware modesto (un procesador de 600 MHz será suficiente) y proporcionar actualizaciones fáciles todo el rato dando a los fabricantes de gadgets la libertad de personalizar el software para lo que están construyendo. Ubuntu Core permite a los desarrolladores instalar el sistema operativo básico y luego añadir las aplicaciones y los servicios que necesiten. Estas aplicaciones se ejecutan en sus propios entornos de trabajo. Ubuntu Core ha definido esas actualizaciones que hemos apuntado un poco mas arriba como actualizaciones reversibles, lo que asegura que el proceso de actualización o bien funciona perfectamente o se puede revertir de inmediato si las cosas van mal, por lo que el usuario no va a perder el control de su proyecto debido a una actualización con errores.
“Desde los avances científicos de las exploraciones efectuadas por robots en lugares inhacesibles para los humanos hasta cosas tan normales como la seguridad en el hogar y la eficiencia energética, nuestro mundo está siendo transformado por las máquinas inteligentes que pueden ver, oír, mover, y comunicarse sin precedentes «, ha dicho el fundador de Canonical Mark Shuttleworth . «Ubuntu Core es la plataforma segura para estas inteligencias artificiales, con una tienda de aplicaciones que trae las últimas novedades en software para su dispositivo y conexiones fáciles a todos los sistemas en la nube.»
Entre los primeros en usar Ubuntu Core para sus dispositivos esta la plataforma de aplicaciones para el hogar Ninja Blocks de Ninja Sphere’. «El controlador abierto de Ninja Sphere esta basado en Ubuntu Core y es una base perfecta para la creación de aplicaciones que interactúan con los dispositivos y sensores en su casa», ha dicho Daniel Friedman, CEO de Ninja Blocks. También dentro de os usuarios de Ubunto Core esta la empresa española Erle Robotics, que lo está utilizando en su drone educativo Erle-Copter (lo que es el primer avión no tripulado con motor Core Ubuntu). Ubuntu también está en el eje de la labor de la Open Source Robotics Foundation.
Como vemos Snappy Ubuntu Core está consiguiendo un comienzo modesto y observamos también que el enfoque inicial esta en el hardware para los entusiastas y profesionales que no les importa saltar ir mas allá. Desde Canonical se quiere hacer hincapié en que es el comienzo para la llegada de los objetos inteligentes basados en Ubunto al hogar.
Fuente, Ubuntu Developer, Mark Shuttleworth, The Next Web
Debe estar conectado para enviar un comentario.