Se inaugura en los Países Bajos el puente peatonal más largo impreso en 3D
Se inaugura en los Países Bajos el puente peatonal más largo impreso en 3D
Los Países Bajos pueden presumir de un nuevo récord: el puente más largo impreso en 3D, que acaba de ponerse en servicio en Nimega (cerca de la frontera con Alemania). Con 29 metros de longitud, supera al puente que se inaugurará en 2019 en Shanghái, que «solo» mide 26,3 metros.
La iniciativa forma parte de una colaboración entre la Universidad Tecnológica de Eindhoven, muy avanzada en materiales e impresión 3D, el Ministerio holandés de Infraestructuras y Gestión del Agua y el diseñador Michiel van der Kley. Para estos últimos, la impresión 3D permite romper con las formas tradicionales. «La mayoría de las construcciones de hormigón se realizan con la ayuda de moldes. Estos moldes no sólo son caros, sino que también son responsables en parte de una mayor uniformidad», señala el diseñador en su página web.
Se necesitó un día entero para imprimir cada una de las 30 partes del puente
Además de la estética y la velocidad de construcción, la impresión 3D también supone una mayor seguridad para los trabajadores y un menor uso de materias primas. Además, se pueden construir estructuras más duraderas a un coste menor. Sobre todo porque la gama de materiales se amplía constantemente. En 2018, la ciudad de Ámsterdam inauguró un puente de acero inoxidable impreso en 3D de 12,5 metros sobre un canal.
Sin embargo, el récord de Nimega debería superarse en tres años. En Francia, el área metropolitana de París adjudicó el diseño y la construcción de un puente de 40 metros al consorcio Freyssinet / Lavigne & Cheron Architects / Quadric / XtreeE / LafargeHolcim en 2020. El puente, del que sólo el tablero se imprimirá íntegramente en 3D, debería inaugurarse para los Juegos Olímpicos de 2024.