Robot submarino omnidireccional robot submarino inspirado en la sepia

Un grupo de estudiantes de ingeniería mecánica de Suiza, en concreto de la ETH de Zurich se han fijado en la sepia para poder crear un robot submarino que sea fácil de manejar, sumando al diseño del animal un juego extra de aletas, permitiendo que se mueva también hacia arriba y hacia abajo.

Conocido como Sepios, el robot fue revelado por primera vez al público el pasado mes de mayo.

Cada uno de sus cuatro aletas contienen nueve “rayos”, cada uno de los cuales tiene un rango de 270 grados de movimiento, y se activa mediante su propio servomotor. Esas aletas se unen en un cuerpo central que contiene una vejiga natatoria mecánica, que permite que el robot mantener una profundidad dada mediante el ajuste de su flotabilidad.

Otras partes y piezas en ese cuerpo son (o eventualmente serám) una cámara de video para hacer retrasmisión en vivo, un sensor para la presión y la profundidad del agua, un láser de medición de distancia, un acelerómetro , giroscopio y un magnetómetro. Todo el robot llega a pesar unos 22,7 kg.

Debido a su sigilo y la maniobrabilidad, se cree que puede ser un buen ayudante en la observación y filmación de la vida marina.

Fuente Sepios y IEEE Spectrum

Pin It on Pinterest

Shares