Pyra, el primer horno impreso en 3D del mundo
Pyra, horno inteligente basado en Arduino y Raspberry Pi
Hoy os traemos lo que viene a ser el primer horno inteligente del mundo, y además impreso en 3D. Para crearlo se ha usado modelacion por deposición fundida. Lo ha creado la Empresa Fathon y para garantizar su compatibilidad con alimentos Pyra se imprimió usando el nuevo material Stratasys con una certificación de contacto con alimentos NSF 51.
Este proyecto se basa en la combinación de una Raspberry Pi y un Arduino, cuenta con un sensor de temperatura digital de 12 bits y tiene compatibilidad Wi-Fi para conectarse a la nube. Para su creación se necesitan 80 horas de impresión en 3D en una impresora Fortus 900mc 3D. El control del horno se hace desde una aplicación basada en la web y que se conecta a la nube, permitiendo al usuario el establecimiento de temperaturas y tiempos de calentamiento sin tener que tocar el dispositivo.
Ya solo con verlo te das cuenta de que no es como un horno convencional, a parte de su diseño, no tiene laterales que se abran, no tiene llamas, no hay botones ni interruptores. Además utiliza la convección forzada de aire para calentar uniformemente lo que hay en el interior del recinto de cocción. La circulación del calor se hace a través de un intrincado sistema de conductos de aire y ventiladores, todo ello impreso en 3D. Así este horno es capaz de alcanzar temperaturas uniformes de hasta 375 ° C en el interior de su cámara que es totalmente de plástico.
A parte de ser usado para asar comida sus creadores tienen la intención de que pueda usarse en laboratorios industriales o de ciencias, por ejemplo como incubadora de células. Así desde el equipo creador de este horno se señala que piensan en ella mas como una cámara térmica destinada más para la incubación de cultivo celular y una serie de otras aplicaciones científicas, tales como experimentos de laboratorio y paquetes de termoformado.
También, según sus creadores, el plan es hacer que el código abierto de esta cámara térmica este disponible para que cualquiera pueda descargarlo, personalizarlo e imprimir en 3D sus propios modelos y diseños. Esta interrelación con los usuarios y sus opiniones permitirá a los fabricantes poder ajustar las medidas, cambiar la textura de patrones dependiendo del tipo de alimentos y adaptar el honor a la cocina al aire libre. Tenéis toda la información en su web.
Debe estar conectado para enviar un comentario.