Printocho, un robot para enseñar a programar a los niños con Arduino

Robot impreso en 3D para enseñar a programar a los niños

Cada vez se hace mas hincapié en educar a los niños en la impresión 3D, en el mundo de la robótica, del código abierto, … dentro de esa intención entra este ingenioso y original robot impreso por completo en 3D y que su creador, Raúl Real , le ha dado el nombre Printocho.

Es un juguete interactivo que combina elementos del arte y el diseño junto el apasionante mundo de la robótica, la idea es que introduzca a los niños a la programación con Arduino, el mundo de los robots, y la impresión 3D de código abierto.

La intención de este robot Printocho es reinterpretar el concepto clásico que se tiene de los robots para crear un juego que permita a la vez entretener y enseñar. Printocho se puede cambiar y transformase constantemente, basta pensar en nuevas piezas, imprimirlas con una impresora 3D y reemplazarlas. A través de la construcción, la programación y el uso de máquinas «inteligentes» como Printocho, se quiere lograr que se fomente el ensayo y la planificación en los más pequeños.

printocho2 450x300 - Printocho, un robot para enseñar a programar a los niños con Arduino

Su funcionamiento es el siguiente, el robot comienza a interactuar al encenderse un sensor de luz situado en la nariz; consta de cuatro unidades de energía que crean los movimientos de la cabeza, la cintura y los brazos y, aunque son movimientos robóticos, también son muy expresivos. Los ojos, sin embargo, están constituidos por dos LEDs que se encienden en diferentes maneras, ayudando así a que el robot sea mas comunicativo. En resumen se necesitan LEDs y sensores de luz, cuatro unidades eléctricas pequeñas, un Arduino UNO y una impresora 3D. Además de conectores, cables y materiales para la impresión. Tenéis más información en la web del proyecto de Raúl Real.

Pin It on Pinterest

Shares