Pequeños robots que trabajan juntos para pintar cuadros

Los robots «pintores» en acción – aunque actualmente se limitan a crear obras bastante abstractas, deberían ser capaces de producir imágenes más refinadas una vez que la tecnología se desarrolle más

Cuando la mayoría de la gente se imagina enjambres de robots colaboradores, generalmente piensa en aplicaciones como las operaciones de búsqueda y rescate. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que tales enjambres también podrían ser utilizados para ayudar a los artistas a poner pintura en el lienzo.

Dirigido por la Dra. María Santos, un equipo del Instituto de Tecnología de Georgia ha creado recientemente un sistema experimental en el que el usuario comienza indicando en qué secciones del lienzo desea ser pintado y en qué colores.

pequenos robots que pintan solos - Pequeños robots que trabajan juntos para pintar cuadros

Estos datos son transmitidos a un grupo de pequeños robots con ruedas, cada uno de los cuales es «consciente» de su ubicación actual tanto en el lienzo, como en relación con los otros robots. Mediante la comunicación inalámbrica entre ellos, los dispositivos son capaces de determinar qué robots individuales deben pintar qué áreas del lienzo, con el fin de hacer el trabajo de la manera más eficiente posible.

En la configuración actual, el proceso de pintura se simula proyectando estelas de color detrás de cada robot. En última instancia, sin embargo, los científicos planean equipar a los robots con cartuchos de colores primarios de pintura, que pueden mezclarse entre sí según sea necesario para depositar la pintura del color deseado. Las impresoras de color (incluso las compactas de mano) ya funcionan con el mismo principio, excepto que utilizan tóner en lugar de pintura.

Además, si un robot determinado es incapaz de producir un determinado color por sí solo, puede colaborar con otro miembro del enjambre. Los dos robots procederán a depositar pintura de dos colores diferentes en la misma parte del lienzo, con la mezcla de esos dos colores aproximándose al color indicado.

«El equipo multi robot puede ser pensado como un pincel ‘activo’ para que el artista humano pinte con él, donde los robots individuales (las cerdas) se mueven sobre el lienzo según las especificaciones de color proporcionadas por el humano», dice Santos.

La investigación se describe en un artículo que fue recientemente publicado en la revista Frontiers in Robotics and AI.

Pin It on Pinterest

Shares