Módulo de cinta adhesiva diseñado para que los robots sepan cuándo el suelo está limpio
Módulo de cinta adhesiva diseñado para que los robots sepan cuándo el suelo está limpio
Cada vez se utilizan más robots para limpiar de forma autónoma suelos y otras superficies en lugares como aeropuertos y hospitales. Pero hay que preguntarse… ¿cómo saben cuándo un suelo está suficientemente limpio? Un nuevo módulo podría decírselo pronto.
La unidad, actualmente en desarrollo en la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur, incluye un rollo de cinta adhesiva blanca, un motor paso a paso que extrae tramos cortos de esa cinta, una especie de «émbolo» motorizado con resorte que presiona la cinta extraída y una cámara USB para examinar visualmente la cinta.
Un robot que utiliza el dispositivo comienza por visualizar un tramo de cinta en su estado limpio y sin usar. A continuación, presiona ese mismo tramo de cinta contra el suelo (con la cara adhesiva hacia abajo) y lo examina de nuevo con la cámara. Contando el número de píxeles en los que ahora se ven partículas de suciedad (pero que antes no estaban allí), el robot puede asignar una «puntuación de suciedad» a esa zona del suelo.
El robot puede entonces limpiar y reevaluar esa zona repetidamente, hasta que su puntuación sea satisfactoria: la escala de puntuación va de 0 a 100, siendo 0 la más sucia y 100 la más limpia.
Sin embargo, hay algunas limitaciones que aún deben abordarse. Por un lado, los suelos con texturas gruesas tienden a retener las partículas de suciedad, impidiendo que se peguen a la cinta. El sistema también puede detectar falsamente la suciedad al pasar de una sección a otra del suelo con diferentes texturas.
Más adelante, se espera que el módulo pueda evaluar además la densidad microbiana, de modo que el robot sepa si el suelo debe ser esterilizado o no. Los científicos también están desarrollando algoritmos que permitan a los robots de limpieza identificar visualmente las zonas de un suelo que probablemente estén más sucias, para que puedan recibir la mayor atención.
Un artículo sobre la investigación, dirigida por el estudiante de doctorado Thejus Pathmakumar, se publicó recientemente en la revista Sensors.
Fuente: Singapore University of Technology and Design via EurekAlert
Debe estar conectado para enviar un comentario.