MIT, chips personalizados la solución para acelerar los movimientos de los robots

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) están estudiando chips personalizados para acelerar los movimientos combinados con los «pensamientos» de los robots.

word image 3 - MIT, chips personalizados la solución para acelerar los movimientos de los robots

El equipo dirigido por la Dra. Sabrina Neuman, licenciada en ciencias de la computación e Inteligencia Artificial, utilizó el método llamado «computación robótica», es decir, a través de chips informáticos personalizados que ofrecen aceleración de hardware de robots para lograr tiempos de respuesta más rápidos.

Te puede interesar: Aprende Robótica

Por lo tanto, el uso de chips personalizados (destaca una nota de los investigadores del MIT) permite realizar el procesamiento local en dispositivos que tienen restricciones de procesamiento y potencia, en lugar de transferir datos a grandes centros de datos mediante conexiones de red. La ejecución y el procesamiento de datos localmente permite así acelerar los tiempos de respuesta y esta tecnología se utiliza cada vez más para las más diversas aplicaciones, tanto científicas como industriales.

Con el fin de comprender mejor la importancia de los chips personalizados, se debe introducir el concepto de aceleración de hardware, especifican los investigadores. Piense en unidades de procesamiento de gráficos o GPU, que no son más que chips personalizados, como procesadores diseñados con la tarea específica de administrar operaciones de procesamiento de gráficos como renderizar y reproducir vídeos.

En el caso de los robots – muestra mit research – los científicos pueden crear chips personalizados que son hiperespec specificos para una tarea que los componentes de hardware tienen que realizar. Por ejemplo, cada chip será específico de diferentes aspectos del robot: desde la percepción del entorno circundante, hasta el mapeo y la comprensión de su posición dentro de ese entorno, hasta la planificación del movimiento que resulta de dicho mapeo y las acciones necesarias para realizarlo.

Fuente: MIT

Pin It on Pinterest

Shares