Convierte un viejo microscopio en una cámara de vídeo para captar imágenes de células

Desde la Universidad de Uppsala en Suecia nos enseñan un invento barato para poder captar imágenes en directo de células vivas con un par de viejos microscopios y la cámara de un smartphone. Para ello han usado impresión 3D para las carcasas donde colocar el smartphone y los objetivos de la cámara y una placa Arduino Nano.

microscopio - Convierte un viejo microscopio en una cámara de vídeo para captar imágenes de células

En concreto la placa Arduino Nano la han utilizado para controlar un obturador para la cámara del teléfono y así conseguir minimizar la exposición a la luz cuando se hace la captura de imágenes.

«La unidad de control fue construida utilizando un Arduino Nano, un módulo de comunicación Bluetooth, un transistor de potencia y un regulador de voltaje. La unidad de control se conectó a una unidad de alimentación de ordenador estándar y después se utilizó para suministrar energía a los otros componentes del sistema, es decir, el elemento de calentamiento (12V), el ventilador (12V), los sensores de temperatura (5V) y Finalmente el servomotor del obturador (5V). La unidad de control se utilizó para operar el servomotor del obturador a través de Bluetooth, y también para controlar la temperatura dentro de la incubadora mediante el ajuste de la potencia suministrada al elemento calefactor.» Enlace al proyecto.

Pin It on Pinterest

Shares