Los robots están aprendiendo a moverse usando locomoción multi-contacto

Los robots están aprendiendo a moverse usando locomoción multi-contacto

los robots estan aprendiendo a moverse usando loco - Los robots están aprendiendo a moverse usando locomoción multi-contacto

Todos nos hemos movido alguna vez por zonas desconocidas, o quizá después de una noche de fiesta excesiva, y hemos sacado los brazos para ayudarnos a apoyarnos en los objetos cercanos. Ahora, los ingenieros robóticos están enseñando a robots bípedos a moverse con los brazos y las piernas. El equipo afirma que los humanos han utilizado a lo largo de la historia la locomoción multicontacto para desplazarse por entornos complicados, y ahora los robots están aprendiendo a utilizar la misma habilidad.

Para los humanos, las piernas son el principal sistema de movilidad, pero hay situaciones en las que los humanos también utilizan los brazos. Las personas utilizan los brazos de forma pasiva para mantener el equilibrio o de forma activa extendiendo la mano para estabilizarse en objetos cercanos. Los robots son intrínsecamente inestables en algunas situaciones. Aunque los robots bípedos suelen tener brazos, los investigadores se han encontrado con un reto de software y hardware que limita la capacidad de un robot para hacer palanca con sus brazos como hacen las personas.

Los asistentes de robótica de la TUM (Alemania) han dotado a un robot humanoide llamado LOLA de importantes mejoras para hacer posible la locomoción multicontacto. El equipo afirma que la tecnología aún está en sus primeras fases, pero ha dotado a LOLA de una locomoción bípeda más parecida a la humana que se ha visto hasta ahora en los robots. Los humanos suelen utilizar la locomoción multicontacto en casos en los que está planificada de antemano y en otros en los que no lo está, por lo que sería una habilidad valiosa para que los robots la aprendieran.

Por ahora, la capacidad de LOLA para utilizar sus brazos no está totalmente automatizada. Los investigadores están fijando a mano la posición de los pies y los puntos de contacto de los brazos con antelación. En el futuro, los científicos esperan que estas técnicas se realicen de forma autónoma. Señalan que algunas de las partes más difíciles, como el uso de múltiples puntos de contacto de forma dinámica para el equilibrio del robot en movimiento, se están realizando a bordo del robot en tiempo real.

 

Pin It on Pinterest

Shares