¿Lobezno usa Arduino?

Si no sabías como funcionan las garras de Lobezno quizás esta sea la razón. Vale, quizás no, pero ahora si eres un fán del superheroe y tienes un arduino a mano te puedes hacer algo parecido a las garras de Lobezno.

Este proyecto se ha creado como una manera de celebrar el éxito del lanzamiento de un sensor muscular de cuarta generación llamado MyoWare y que esta en Kickstarter buscando fondos para su lanzamiento. Esta plataforma sensorial portátil se utiliza para medir el potencial eléctrico de un músculo. Cuanto mas difícil es el movimiento del músculo más unidades motoras se reclutan para generar mayor fuerza muscular. Cuanto mayor es el número de unidades motoras, los músculos aumenta más la actividad eléctrica. MyoWare analiza entonces esta actividad eléctrica y emite una señal analógica que representa la fuerza con la que está siendo flexionado el músculo esto es a lo que llaman EMG. Cuanto más difícil es la flexión, mayor es la tensión de salida del MyoWare, y esto es lo que viene a demostrar este guante con garras.

Para hacer funcionar este guante su creador, ha pegado unos sensores a su brazo y ha procedido a mover o usar un músculo. Cuando esto ocurre, MyoWare detecta la flexión a través de EMG y la convierte en una señal digital. Esta información se transmite a un Arduino Mini Pro colocado dentro de la garra con la tarea de controlar el mecanismo. Mientras tanto, el regulador de 5V integrado en el Arduino se utiliza para alimentar el MyoWare.
La mayor parte de los componentes del guante y las garras están impresas en 3d. Tenéis toda la información en su página en Kickstarter.

Pin It on Pinterest

Shares