La NASA revela el plan de lanzamiento de VIPER, su primer robot lunar móvil
La NASA revela el plan de lanzamiento de VIPER, su primer robot lunar móvil
La NASA planea enviar su Volatiles Investigating Polar Exploration Rover (VIPER) a la Luna en 2023, según ha anunciado la agencia espacial. Este será su primer robot móvil, dijo la NASA, y se encargará de explorar las zonas más extremas de la superficie lunar. El objetivo es cartografiar los recursos que se encuentran alrededor del polo sur de la Luna, y que los astronautas podrían utilizar algún día.
Según la NASA, VIPER será el primer rover con faros, que serán una herramienta clave para explorar las regiones oscuras de la Luna. La agencia espacial señala que las regiones permanentemente ensombrecidas de la superficie lunar han estado ocultas a la luz solar durante miles de millones de años, ocultando misterios y recursos que la humanidad sólo está empezando a explorar.
La NASA tiene previsto lanzar el robot móvil hacia finales de 2023. Una vez que llegue, el pequeño rover buscará en los cráteres de la Luna utilizando cuatro instrumentos, incluyendo un taladro de hielo, un martillo, un espectrómetro de masas y un espectrómetro de infrarrojo cercano. VIPER sustituye al Resource Prospector que la NASA canceló en 2018, y estará mejor equipado para el trabajo.
La NASA dice que probará las primeras versiones de estos instrumentos en la Luna antes de VIPER para ayudar a garantizar que funcionen como se espera. El rover cuenta con un sistema de suspensión y unas ruedas especialmente diseñadas que le permitirán manejar diferentes tipos de suelo y diversas inclinaciones en estos cráteres.
VIPER desempeña un papel clave en el programa general Artemis de la NASA, según explica la científica del programa de la misión, Sarah Noble:
VIPER será el robot más capaz que la NASA haya enviado a la superficie lunar y nos permitirá explorar partes de la Luna que nunca hemos visto. El rover nos enseñará el origen y la distribución del agua en la Luna y nos preparará para cosechar recursos a 240.000 millas de la Tierra que podrían utilizarse para enviar a los astronautas de forma segura aún más lejos en el espacio, incluyendo Marte.