Katia, un robot multitarea

Este robot escanea, imprime en 3d, corta con láser…

Desde el CES de las Vegas de este año nos llega este brazo robótico destinado al gran público y que sirve para ayudar en lo que su usuario necesite, desde imprimir en 3D a decorar tus platos preferidos. La idea fundamental de los co-fundadores de este brazo, Rosanna Myers y Dan Corkum, era crear una plataforma robótica diseñada para el mercado de consumo siendo asequible económicamente y facil de usar. Que todo el mayor número de personas pudieran hacer uso de KATIA, sin necesidad de tener conocimientos de programación o robótica.

Gracias a que es de código abierto los usuarios puedan tener acceso a su API a través de herramientas como Arduino y Python y programarla a su gusto. Los módulos adjuntos se pueden intercambiar dentro y fuera del dispositivo robótico, permitiendo a KATIA a ser más que un brazo que puede agarrar y mover objetos como el resto. Gracias a ello se puede transformar en un escáner 3D, impresora 3D, cortadora láser, e incluso cómo vemos en el video de más abajo, en ayudante de cocina. Esto es lo que la diferencia de la mayoría de brazos robóticos, su versatilidad y accesibilidad.

A KATIA se le pueden enseñar nuevos movimientos solamente guiándole su brazo ya que luego lo replicará sin problemas, o el usuario puede dibujar un camino para que siga en la aplicación adjunta. KATIA puede levantar hasta 1 kilogramo de peso y se mueve con precisión milimétrica. Este poderoso brazo robótico también garantiza la seguridad del usuario, gracias a que dentro de él lleva sensores que pueden detectar los seres humanos y otros obstáculos a su alrededor. Para más información este es el enlace a la web de la compañía.

Pin It on Pinterest

Shares