Johnson & Johnson lanza la mascarilla facial Neutrogena MaskiD impresa en 3D
La bioimpresión y los cuidados de la piel
Johnson & Johnson ha presentado al mercado lo que se llama el producto para el cuidado de la piel más personalizado de todos los tiempos en el Consumer Electronics Showcase (CES) de Las Vegas. Neutrogena MaskiD es una máscara de hoja impresa en 3D que funciona con los datos del usuario.
Johnson & Johnson, la compañía farmacéutica estadounidense, ha lanzado una máscara de belleza impresa en 3D que, según afirma, es el producto para el cuidado de la piel más personalizable de todos los tiempos. La compañía lanzó este producto para el Consumer Electronics Showcase (CES) de este año en Las Vegas.
La máscara con patente en trámite fue desarrollada por el programa Johnson & Johnson 3D Printing Center of Excellence, que trabaja en colaboración con muchas universidades de todo el mundo.
Utilizando los datos del usuario, la máscara puede proporcionar una alta eficacia clínica. Sébastien Guillon, Presidente Global de Beauty, Johnson & Johnson Consumer Inc, explica cómo surgió la máscara, apuntando:
«Las mujeres que adoptaron nuestra herramienta de análisis de piel personal Neutrogena Skin 360 nos dijeron lo emocionadas que estaban de entender finalmente los aspectos únicos de su propia piel y nos dijeron que querían más… Desearían poder encontrar soluciones personalizadas para el cuidado de la piel que cubrieran las necesidades únicas de su piel, y creemos que las máscaras de lámina son la oportunidad perfecta para satisfacer esta necesidad insatisfecha».
Con esta máscara, Johnson & Johnson será la primera empresa en utilizar tecnologías de bioimpresión para producir un producto de consumo disponible comercialmente.
Hay tres pasos en el proceso de desarrollo de una máscara personalizada. En primer lugar, un consumidor utiliza un archivo adjunto de cámara 3D para tomar una autoevaluación que creará un mapa preciso de su rostro y capturará información y datos.
Esta información es utilizada por el sistema Skin 360 de Neutrogena para analizar cómo se puede mejorar la piel de un usuario. Puedes ver esto como un dermatólogo virtual, el sistema decidirá qué ingredientes son más beneficiosos para la piel del usuario y dónde aplicarlos exactamente.
El tercer paso del proceso es imprimir la máscara en 3D. Se utilizan biomateriales como el ácido hialurónico y se imprimen ingredientes de alta eficacia en una máscara de hidrogel que proporciona un ajuste personalizado. La mascarilla crea una barrera física que mantiene los ingredientes necesarios en los lugares exactos en los que se necesitan, lo que aumenta la eficacia del producto.
La impresión resultante se envía a los clientes. Es una capa translúcida que se adapta perfectamente a su piel. Si te parece interesante puedes unirte a la lista de espera y ser uno de los primeros en probar el producto.
Debe estar conectado para enviar un comentario.