Inaugurado en México el primer barrio impreso en 3D del mundo
Hemos seguido los esfuerzos de New Story para crear casas asequibles impresas en 3D desde hace tiempo, incluyendo su primer modelo prototipo y un ambicioso plan para construir una comunidad en América Latina. Ese plan ya se ha puesto en marcha y la organización sin fines de lucro ha revelado lo que llama la primera comunidad impresa en 3D del mundo, que actualmente se está construyendo en las zonas rurales de México.
El proyecto, que fue creado en asociación con Icon y Échale, está ubicado en Tabasco, en el sureste de México. El objetivo del equipo es producir 50 viviendas para familias de la zona que viven en condiciones de extrema pobreza, a menudo en refugios improvisados, peligrosos y destartalados. Hasta el momento, se han terminado dos viviendas y las familias elegidas las recibirán a un interés cero, con una hipoteca sin fines de lucro que costará alrededor de 400 pesos mexicanos al mes, y que durará siete años.
El proceso de construcción de las casas fue esencialmente el mismo que el de otros proyectos impresos en 3D sobre los que hemos informado y en los que la impresora Vulcan II de Icon extruyó cemento de una boquilla, capa por capa, hasta que se completaron las estructuras básicas de las casas. Este proceso tomó aproximadamente 24 horas por casa. Entonces entraron los constructores humanos y los remataron añadiendo techos, ventanas y puertas. Sin embargo, el proyecto no estuvo exento de desafíos.
«La impresora 3D para hogares, llamada Vulcan II, está diseñada para trabajar con las limitaciones que son comunes en las zonas rurales, pero el viaje no ha sido fácil», dice New Story. «La energía eléctrica puede ser impredecible y las lluvias locales a menudo han inundado los caminos de acceso a la obra. Esta impresora, diseñada para hacer frente a la escasez de viviendas para poblaciones vulnerables, es la primera de su clase».
Las casas terminadas miden 46.5 metros cuadrados y se ven cómodas y bien hechas. El interior está distribuido en una sola planta y se divide en dos dormitorios, un salón, una cocina y un baño. También hay un pequeño porche para cenar afuera.
Vienen con conexiones eléctricas y de agua y, según New Story, han sido diseñadas por encima de los requisitos de seguridad estándar para garantizar que resistan tanto las condiciones sísmicas locales como la prueba del tiempo.
«Estamos viviendo un momento histórico, con la construcción de la primera comunidad de casas impresas en 3D», dice Gretel Uribe, Directora de Desarrollo de Échale. «Pero más que el logro tecnológico que esto representa, que se siente como una realidad de ciencia ficción, me gustaría señalar que esta tecnología está siendo desarrollada y utilizada para llevar una vivienda adecuada a las familias más vulnerables. Creo que este proyecto es una lección de que si nos unimos para trabajar, unir talentos y recursos, y guiarlos para resolver problemas reales, el sueño de la sostenibilidad y la justicia social es alcanzable».
New Story se negó a compartir el costo real de construcción de las casas en este momento, pero su objetivo es aumentar la eficiencia y reducir los costos a medida que el proyecto avanza. La organización sin fines de lucro también espera que las 48 viviendas restantes estén llenas de familias para el próximo año.
Debe estar conectado para enviar un comentario.