Huesca, la primera en tener una escuela de pilotos de drones en Europa

Huesca ha sido la ciudad elegida para instalar la primera escuela de operadores de drones de emergencias en Europa presentada este mes de la mano de la empresa oscense SRF Profesional . Esta empresa ha sido la encargada de diseñar un curso avalado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ete curso era requerido ya que ultimamente se vive un importante momento de proliferación de los drones,y servirá para evitar situaciones de peligro y optimizar los recursos.

El profesorado del curso está compuesto por controladores aéreos, un meteorólogo, un topógrafo, un ingeniero industrial, pilotos de aerolíneas comerciales,  un ingeniero químico y un informático, entre otros profesionales.

El primer curso comenzará a mediados de este mes de septiembre y en él participarán 10 alumnos. Con una duración de 180 horas, 160 de ellas presénciales,  60 serán practicas en espacios naturales de la provincia de Huesca y en el canal de aguas bravas de la Expo de Zaragoza.

Los alumnos recibirán formación específica para pilotar los drones en emergencias de todo tipo, desde inundaciones e incendios hasta terremotos.

La escuela está instalada en el Parque Tecnológico Walqa, de Huesca, y las prácticas se llevará a cabo por distintos puntos de la provincia.

Además de aprender a pilotar, los alumnos también conocerán cómo reparar el robot, algo fundamental en situaciones de emergencia.

Para actuar en emergencias, SRF Profesional ha diseñado dos drones con autonomía de entre 20 minutos y una hora de vuelo, alcanzan los 130 kilómetros por hora y los 3 kilómetros de altura. Además, cuentan con varios sensores de diferentes tipos, además de una cámara de alta definición y cámara térmica.

SRF Profesional es pionera en España en el uso de drones en emergencias reales, en las que ha actuado junto al Grupo de Homicidios del Cuerpo Nacional de Policía y a bomberos. Ha volado sus aparatos en simulacros de emergencias por toda España, facilitando la labor de los órganos de dirección en emergencias.

Ha participado con ellos en búsquedas y rescates reales, y en congresos y eventos de todo tipo, de tal forma que los aparatos y procedimientos han sido probados en distintos ambientes.

Gracias a este trabajo se ha creado el primer sistema de Drones de Emergencias Europeo «ACUDE» (Aeronave Conjunta de Uso en Desastres y Emergencias).

El sistema de formación integra en las mismas aulas a operadores comerciales y de emergencias, ya que la adquisición de competencias transversales es de utilidad para ambos.

El curso lo podeis ver en http://www.urjc.es/estudios/titulos_propios/operador_aeronaves/index.html

Pin It on Pinterest

Shares