Ghost Drone, tu vigilante en el aire
Ghost Drone sigue a su usuario, y se controla a través de su teléfono
En verano salieron los drones HEXO + y Airdog, que fueron dos de los primeros multicopters de consumo particular para ofrecer una función Follow – que es la capacidad de rastrear la ubicación de su usuario, y volar por encima de ellos. Desde entonces, han salido varios modelos como el Iris + y Zano con la misma característica. Ahora, la compañía chinoamericana Ehang está recaudando con éxito fondos para la producción de su modelo, Ghost Drone. Desarrollado en colaboración con la Universidad de Duke, no sólo es un Quadcopter capaz de seguir y filmar su usuario, también según los informes más fácil de volar que sus competidores.
El control se puede hacer mediante una aplicación iOS o Android , según sus diseñadores mas fácil de usar que la de el AR.Drone.
Pulsando los botones en pantalla, los usuarios pueden hacer que el drone pueda tomar automáticamente, tierra, volar hacia y recorrer una ruta seleccionada.
Los movimientos del drone también se pueden controlar manualmente, usando los deslizadores en pantalla – si los usuarios han optado por el cardán opcional de montaje, que, además, pueden desplazar e inclinar su drone. Parece que el uso de los controles podría ser bastante complicados, sin embargo, no lo es tanto ya que la aplicación de control ofrece una función para controlar la inclinación. Esto permite a los usuarios dirigir el avión no tripulado simplemente inclinando su teléfono en distintas direcciones, como se demuestra en el vídeo a continuación.
First ever TILT feature for Ghost Drone from The Ghost Drone by Ehang USA on Vimeo.
El drone es alimentado por una batería de 5400-mAh de polímero de litio de 11.1 voltios, lo que debería permitir un máximo de 30 minutos de tiempo de vuelo sin el gimbal y la cámara, o alrededor del 20 con ellos. Un «G-Box» hace la comunicación con el teléfono por Bluetooth, y luego procede a transmitir órdenes a la aeronave a través de señales de radio hasta una distancia de 1.000 metros.
Al igual que con otros drones, si se pierde el contacto, volverá automáticamente a su punto de despegue. Además, si los usuarios prefieren utilizar una unidad de control remoto por radio más tradicional con joysticks físicos, se esta desarrollando uno específico.
La compañía está recaudando fondos para la producción en Indiegogo, y ha superado su meta. Además, se anunció a finales de diciembre que la compañía ha recibido 10 millones de dolares en fondos de dos inversores chinos.
Todavía se están aceptando dinero, con 375 dolares se consigue un módelo básico y ya se estan empezando a enviar a particulares. Tenéis todos los modelos y precios en el enlace al proyecto en Indiegogo.
Ghost Drone, Indiegogo
Debe estar conectado para enviar un comentario.