Estos robot microscópicos podrían cualquier día pasear por el interior de tu cuerpo

Un robot microscópico que usa pulsos de láser para caminar por nuestro interior

Un día los robots microscópicos podrían estar moviéndose dentro tu cuerpo, limpiando enfermedades o entregando medicinas. Y ahora estamos un paso más cerca de ese futuro, ya que los científicos de la Universidad de Cornell han creado diminutos robots impulsados por pulsos de luz láser.

Presentados por primera vez en una conferencia el año pasado, los micro robots parecen bastante simples en su diseño. Tienen alrededor de 5 micrones de espesor, 40 micrones de ancho y entre 40 y 70 micrones de largo, aproximadamente el tamaño de un organismo unicelular como un paramecio. Sus cuerpos contienen un simple circuito fotovoltaico de silicio que alimenta sus piernas, que están hechas de actuadores electroquímicos.

Las piernas están hechas de tiras de platino de sólo unas pocas docenas de átomos de espesor, con una capa de titanio inerte en un lado y paneles de polímero a lo largo de la parte superior. Para hacer que los robots caminen, los láseres se encienden gracias a dispositivos fotovoltaicos del cuerpo, que envían una carga eléctrica positiva que fluye hacia el platino. Eso hace que los iones negativos de la solución circundante se peguen al platino expuesto entre los paneles de polímero y lo hagan doblar como una rodilla. Alternando los láseres entre las patas delanteras y traseras, los robots pueden arrastrarse.

El equipo dice que los micro robots son fuertes y robustos para su tamaño, y operan con un voltaje de sólo 200 milivoltios y una potencia de 10 nanovatios. Pero quizás lo más importante de ellos es que son relativamente fáciles de fabricar usando procedimientos estándar de fabricación de microchips, como la litografía y la deposición de capas atómicas. Hasta un millón de los robots pueden caber en una oblea de silicio de 4 pulgadas (100 mm).

«Aunque estos robots son primitivos en su función -no son muy rápidos, no tienen mucha capacidad de cálculo- las innovaciones que hicimos para hacerlos compatibles con la fabricación de microchips estándar abren la puerta para que estos robots microscópicos sean inteligentes, rápidos y producibles en masa», dice Itai Cohen, investigador principal del estudio. «Este es realmente el primer disparo a través del arco que, oye, podemos hacer la integración electrónica en un pequeño robot».

Los investigadores dicen que actualmente están investigando cómo añadir electrónica y capacidades más sofisticadas a estos micro robots, con el objetivo a largo plazo de utilizar otros similares en el cuerpo humano. Una vez allí, podrían realizar una variedad de tareas útiles como llevar drogas a tejidos específicos, limpiar el colesterol de las arterias o reparar lesiones. Se les puede unir todo un ejército de otros diseños que nadan, se arrastran, dan vueltas, se aprietan o ruedan por el cuerpo.

El estudio fue publicado en la revista Nature. El equipo describe el trabajo en el siguiente video

Pin It on Pinterest

Shares