El robot del MIT ya salta obstáculos

Hace unos meses supimos por primera vez del proyecto del robot Cheetah (Guepardo) del MIT en el que veíamos en varios vídeos como corría libremente en los jardines de la universidad alcanzando una velocidad de 6 km/h. Ahora han dado un paso adelante en su investigación a través de un sistema LIDAR y nos algoritmos especiales que le permite detectar obstáculos en su camino y saltarlos.
Este robot esta inspirado en el guepardo ya que el equipo que esta detrás de él opina que es un gran ejemplo de ingeniería animal y que puede inspirar a la robótica, ya vimos también que Boston Dynamics tenía su propio prototipo basado en el guepardo.

El equipo del MIT apunta que con su sistema LIDAR la máquina es ahora capaz de utilizar los datos que recibe de un láser para mapear el terreno. Estos datos se asocian con un algoritmo especial que sirve para dictar al robot sus próximos movimientos. El funcionamiento del algoritmo es el siguiente, la primera parte de este algoritmo identifica el próximo obstáculo, y determinar su tamaño y la distancia a él. La segunda parte del algoritmo es lo que permite al robot gestionar su respuesta, determinar la mejor posición y velocidad del salto para salvar el obstáculo. Todo el proceso se da en alrededor de 100 milisegundos y se ejecuta sobre la marcha. Podéis ver todo el ejercicio en el vídeo a continuación.

Fuente, MIT

Pin It on Pinterest

Shares