Dos aplicaciones que hacen inteligentes a tus zapatillas

Impresas en 3D y conectadas a Arduino estas aplicaciones te ayudarán a la hora de entrenar

La primera aplicación se llama RunBeat y esta basada en Arduino Gemma, estas plantillas creadas por Lisa Kusaka se basan en el ritmo de carrera del usuario para generar música en coordinación con ese ritmo y así convirtiéndose en un “acompañante” musical.

Estas plantillas han sido desarrolladas en el Instituto para la Innovación del Calzado de los Países Bajos (SLEM). Están impresas en 3d con lo que pueden servir para casi cualquier tipo de calzado deportivo. El funcionamiento del dispositivo se basa en una plantilla inteligente que al medir el ritmo de la carrera y el pulso del corredor genera música con una cadencia igual a los latidos del corredor. El sistema consiste en un sensor de presión integrado en la plantilla que ademas ayuda a colocar adecuadamente el pie para evitar lesiones en el entrenamiento. Ese sensor lee el impacto de cada paso y envía los datos a través de un Arduino Gemma colocado en la misma zapatilla.

runbeat - Dos aplicaciones que hacen inteligentes a tus zapatillas

Después esos datos pasan a una aplicación en el Smartphone a través de Bluetooth y ésta selecciona las canciones de una librería de favoritos del usuario y que se adapten al ritmo de la carrera. Toda la información sobre RunBeat la tenéis aquí.

La segunda aplicación que hace inteligente a una zapatilla y que ayuda a prevenir lesiones es de Chrissy Glove, otra estudiante del SLEM. Su dispositivo detecta cualquier anomalía en la carrera del corredor mediante el reconocimiento en la forma habitual de correr del usuario de un movimiento en la pisada no habitual diferenciándose de su manera habitual de correr y así detectar la ubicación exacta de una lesión cuando el corredor pisa.

La aplicación denominada Strike también esta conectada a un Arduino Gemma junto a un sensor Velostat y un un zumbador piezoeléctrico que están integrados en una plantilla impresa en 3D como la anterior, además permite aliviar la presión de los tendones de la parte superior del pie soltando la lazada y además cuenta con unos LEDs NeoPixel que lucen al pisar y así el corredor puede ser más visible si corre de noche.

strike arduino1 675x450 - Dos aplicaciones que hacen inteligentes a tus zapatillas

Después de la carrera el usuario podrá ver en el registro del entrenamiento si ha pisado correctamente o no y como modificar su carrera en caso de necesitarlo. Más información aquí.

Pin It on Pinterest

Shares