Carreras de coches en el MIT
En la que seguramente tiene que ser la mejor y mas divertida clase de cualquier universidad del mundo, los estudiantes del MIT han aprendido cómo programar algoritmos para coches de autonomos durante un curso de cuatro semana denominado Rapid Autonomous Complex-Environment Competing Ackermann-steering Robot (RACECAR)
Los vehículos utilizados en el RACECAR están equipados con un ordenador NVIDIA Tegra Jetson K1 de alto rendimiento, un conjunto de sensores capaces de percibir el entorno, el Robot Operating System de código abierto (ROS), y los algoritmos de autonomía desarrollados por los alumnos para moverse por los pasillos y túneles del MIT .
Estos mini coches están creados en una escala 1:10, y los estudiantes se encargaron en grupos de construir el coche autónomo más rápido posible . El vehículo ganador realizo una carrera casi perfecta de 49,64 segundos a una velocidad media de 7,1 mph. Tres de cada cuatro equipos completaron con éxito la carrera de 515 metros.