Blacksmith Genesis, solución 3 en uno, escanea, copia e imprime
El Blacksmith Group ha dado a conocer la primera impresora 3-D compacta del mundo que también pueden escanear artículos en modelos digitalizados – y ha sido gracias al crownfunding.
La Blacksmith Genesis permite a los usuarios escanear cualquier artículo, después editar el modelo digitalizado e imprimirlo en 3-D. La primera serie de producción será enviado primero en marzo a las personas que apoyaron la campaña de crowdfunding. Esta disponible a partir de 2.200 Está alojada en una carcasa de aluminio negro, pesa 6 kilogramos y cuenta con una pantalla de 2 pulgadas LCD, Wi-Fi, un lector de tarjetas SD integrado y una conexión USB para la impresión instantánea.
La plataforma giratoria, aún pendiente de patente permite una verdadera exploración de 360 grados, y puede imprimir artículos de hasta 6.650 cm3 (unos 6,5 litros), el doble del tamaño de las impresiones realizadas por otras impresoras de tamaño similar del mercado. Con una buena resolución de 50 micrómetros, las reproducciones serán el doble de detalladas en comparación con otras impresoras compactas en 3-D. Del mismo modo, la exploración de objetos con su cámara de 5 megapíxeles dura sólo 6 minutos, dos veces más rápido que otros escáneres 3D en el mercado.
La Blacksmith también es la primera impresora en incorporar monitoreo y detección automática de errores en vivo y a distancia, gracias a su cámara integrada. Esto permite a los usuarios monitorear y controlar el proceso de impresión en su smartphone desde cualquier lugar del mundo a través de Internet.
El dispositivo es una idea original de los fundadores del Blacksmith Group, el graduado en ingeniería de la Universidad Tecnológica de Nanyang Dr. Alex Pui Tze Sian y Fang Kok Boon.
Marcos Reilly de Iowa (EEUU) será el primer cliente en recibir una Blacksmith Genesis.
Fuente 3ders y Web de la Blacksmith