Arduino te ayuda a crear una impresora 3D barata y totalmente funcional

Impresora 3D barata. Arduino controla esta impresora 3D DIY de 60 euros.

Como hemos dicho en algún que otro artículo, aunque cada vez están mas difundidas las impresoras 3d aun siguen teniendo precios un poco altos, y es ahí donde intervienen los makers. Por ejemplo el que os traemos hoy, se llama Johannes Rostek y tiene 16 años, y ha creado una impresora 3D por menos de 60 euros. Ya vimos una anteriormente por unos 30 dolares pero no era tan funcional y agradable a la vista como esta.

Rostek ha empleado cuatro steppers 28Byj-48 encontrados a buen precio en eBay, un Arduino Mega y RAMPS 1.4 para la electrónica, así como una agarradera hotend totalmente metálica. Además de eso, consiguió un par placas MDF para la cama de base, y el marco de impresión, los junto con tuercas y tornillos de una ferretería local y un motor NEMA 17 que encontró en un depósito de chatarra. FQVJIJ6IAQMIDXW.MEDIUM - Arduino te ayuda a crear una impresora 3D barata y totalmente funcional

El resto de las partes, incluyendo el motor Z, Y-end, X-end, X-carro, el soporte hotend, pueden ser descargado desde Thingiverse.

Después de modificar los 28byj-48s reordenando algunas conexiones, soldar unos cables y conectarlos al modulo RAMPS 1.4, luego ya solo queda el montaje de todos los componentes. Rostek presenta un desglose de todos los pasos necesarios para unir las piezas de cada uno de los ejes y la construcción de la cama de impresión. A partir de ahí, simplemente hay que conectar la electrónica, instalar el código en el Arduino y subirlo a Repetier para obtener el firmware completo.

FZ9KS8KIAQMIPNE.MEDIUM - Arduino te ayuda a crear una impresora 3D barata y totalmente funcional

También tiene algunos limitaciones, por ejemplo, el dispositivo tiene un volumen de acumulación limitada de tan sólo 10cm x 10cm x 10cm, aunque puede consiguir imprimir esos pequeños objetos rápidamente y a una buena resolución. Así por ejemplo Rostek fue capaz de imprimir un cubo 1cm x 1cm x 1cm con una resolución de 0,2 mm y a una velocidad de hasta 20 mm / segundo. Tenéis el tutorial completo en Instructables.

Pin It on Pinterest

Shares